martes, 12 de marzo de 2013

ACTIVIDAD SOBRE BÚSQUEDA DE DESCRIPTORES Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Mi tema elegido es alcohol y enfermedades vasculares, ya que es un tema que me interesa bastante. A continuación, explico paso a paso de la mejor manera posible cómo llegar a un artículo científico que relacione ambos términos. Esta actividad es muy útil para nuestra vida de estudiante y para cualquier momento de nuestra profesión.

PASO 1º : Buscamos el descriptor adecuado sobre el tema elegido para poder encontrarlo en las páginas buscadoras de artículos. A través de DeCS inserto cada palabra clave: alcohol y enfermedades cardiovasculares, y hago click en consultar. (haz click en cada imagen para verlas más grandes o a abrir hipervínculo).
Tras esto, buscamos entre todas las definiciones cual es la más apropiada para cada nuestro tema de investigación. En nuestro caso no sería alcohol, sino alcoholismo (alcoholism) y enfermedades cardiovasculares (cardiovascular diseases).
PASO 2 : Ya obtenido los descriptores necesarios pasamos a la búsqueda del artículo, a través de la página SCOPUS (podéis acceder desde la biblioteca Universitaria de Sevilla, por lo que para ello he tenido que registrarme en la US). Introducimos en inglés nuestros descriptores y le añadimos los booleanos "and"; ya que queremos saber los artículos en los que se encuentran estos dos términos relacionados. En mi caso sería: "alcoholism" AND "cardiovascular diseases".
Una vez que salgan todos los artículos y libros en donde aparezca los tres términos relacionados escogemos uno de ellos (mirar imagen de abajo). Seleccionar el idioma que se prefiera.
PASO 3 : Una vez elegido el artículo, solo queda descargarlo para ello volvemos a la Biblioteca Universitaria de Sevilla y le damos a la pestaña donde pone: Revista ( si se trata de una revista), o a Libro (si es un libro). 


Una vez ya introducido el nombre, nos saldrá el número de revistas o libros con el mismo nombre, le damos a su página web. Entramos en la página de esa revista/libro en donde guardan todos sus artículos. Podemos fijar en el volumen, la fecha o introduciendo el nombre de los autores.
Una vez encontrado el artículo que buscamos le damos a PDF y una vez abierta la ventana del artículo en PDF podemos descargarlo.
¡Y ya está! Tendremos el artículo que buscamos descargado. Ésta ha sido mi tarea dando un ejemplo de cómo buscar artículos de investigación. Decir que me ha llevado bastante tiempo, puesto que es la primera vez que lo hago. Espero que la próxima vez vaya mucho más rápido. Ha sido bastante interesante.
Espero que os sirva ¡Un Saludo! J










No hay comentarios:

Publicar un comentario